FRESA INAUGURÓ SU SEGUNDA PLANTA TERMICA EN VIRASORO

La mañana del miércoles 7 de mayo quedó inaugurada la segunda planta segunda planta de energía a partir de biomasa forestal. Se trata de la Central San Alonso del grupo Insud que aportará unos 37 Mw/h al sistema interconectado de electricidad. Encabezaron el acto el gobernador correntino, doctor Gustavo Valdés y el presidente del grupo inversor, doctor  Hugo Sigman.

AUTORIDADES Y VISITANTES RECORRIENDO LA PLANTA

La nueva planta es la Central San Alonso que tiene un potencial de energía de unos 40 Mw/h y se suma a la potencia casi igual de la Central Garruchos, la primera planta que fue inaugurada en agosto pasado. La planta procesa los desechos forestales de de aserraderos de la zona del nordeste de Corrientes y parte del Sur de Misiones.

El gobernador de Corrientes destacó que la provincia “es la provincia que más energía renovable genera en todo el país”.

Los innovadores desarrollos industriales además de aprovechar la materia prima forestal en la región, también aseguran abastecimiento energético para la provincia. Así se estima que la potencia de las dos centrales de biomasa ya genera el 20% del consumo que hoy tiene Corrientes. 

el gobernador Valdés destacó el crecimiento de la región impulsado por políticas públicas. “Tenemos 550.000 hectáreas forestadas y se podrían forestar 2 millones más, vamos por ese camino”, afirmó. Además, anunció inversiones estatales por el equivalente a 5.000 millones de dólares en la nueva Estación Transformadora que acompañará a las plantas.

CTSA – CENTRAL TERMICA SAN ALONSO

Valdés remarcó también la importancia del Puerto y el Parque Industrial de Ituzaingó como piezas clave del entramado productivo regional. “La generación de energía, el puerto, la innovación tecnológica y la inversión privada convierten a Corrientes en una gran oportunidad de desarrollo”, sostuvo.

“Corrientes es la provincia más importante del país en cuanto al porcentaje de energía que genera a partir de fuentes renovables”, dijo el doctor Sigman, referente del grupo Insud. Ademas valoró el acompañamiento del gobierno provincial a lo largo de más de dos décadas de inversiones en Corrientes. La Central San Alonso demandó una inversión conjunta de 200 millones de dólares junto con FRESA. Ambas plantas tienen una capacidad de producción total de 80 MWh, y FRESA en particular emplea a 152 personas en forma directa, además de generar más de 300 puestos de trabajo indirectos. Según precisaron desde la firma, el sistema aporta 73 MWh al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), permitiendo abastecer localidades como Ituzaingó, Itá Ibaté, Villa Olivares, Santo Tomé, La Cruz y Virasoro.