El miércoles 7 de mayo se inaugurará la Central Térmica San Alonso, la segunda planta de biomasa del complejo FRESA (Fuentes Renovables de Energía SA) en esta ciudad de Virasoro.

Desde septiembre de 2020, la planta genera 40 megavatios por hora, de los cuales entrega 36 al sistema interconectado, representando aproximadamente el 10% de la demanda de la provincia de Corrientes.
Ahora, con la puesta en marcha de su segunda central, FRESA duplicará su capacidad, alcanzando el 20% de la demanda provincial
Segùn explicaron la empresa utiliza “el subproducto del proceso de intervención en los campos, lo que se descarta y no puede ser aprovechado en el aserradero, como el raleo, el derrame y la poda”. También emplea residuos industriales como aserrín, chip y costaneros. “Cuando el rollo se corta para obtener tablas cuadradas, quedan semicírculos laterales que también procesamos para generar energía”.

“Nosotros estamos en ese proceso, usando lo que ya antes no tenía valor. Además, contamos con la certificación ambiental ISO 14001 y la certificación de calidad ISO 9001”. La empresa también ha certificado su energía renovable a través de los certificados IREC, que garantizan su contribución a la reducción de la huella de carbono, destacaron desde la empresa.
Elkl crecimiento de FRESA tiene impacto socioeconómico en la región, ya que aporta una importante cantidad de fuente de trabajo directa e indirecta además del desarrollo de empresas de transporte y logística, por la circulación de camiones para el transporte de biomasa. Sumado aerior desde la empresa explicaron que FRESA mantiene un fuerte compromiso con la comunidad del paraje San Alonso, donde está ubicada. “Acompañando las obras de la escuela, garantizamos el acceso al agua, mejoramos la infraestructura eléctrica y el cerramiento del predio.